El catálogo no es diseño. Es encontrabilidad + claridad. Si el cliente entiende rápido, compra rápido.
Regla 1: títulos con fórmula (sin poesía)
Usa plantillas que den contexto en 1 vistazo. Ejemplos:
[Refacciones] Marca + Modelo + Compatibilidad + (Año) + Cantidad [Moda] Prenda + Corte + Material + Color + Tallas [Hogar] Producto + Medida/Capacidad + Material + Uso/Estancia
Evita: MAYÚSCULAS GRITADAS, emojis, claims vagos (¡premium!, ¡top!).
Regla 2: atributos críticos por categoría
- Refacciones: compatibilidad exacta, código OEM, medidas, material.
- Electrónica: voltaje, conectores, norma, garantía.
- Moda: guía de tallas real (tabla), material, cuidados.
- Hogar: dimensiones (alto/ancho/fondo), peso, instrucciones básicas.
Regla 3: fotos que informan (no solo “bonitas”)
- Fondo uniforme, 1 ángulo frontal + 2 laterales + detalle.
- Escala visible (regla, mano, contexto real).
- Evita marcas de agua y collages saturados.
Proceso express de limpieza (7 días)
- Elige 50 SKUs de mayor venta.
- Aplica la fórmula de títulos y completa 5 atributos clave.
- Reemplaza fotos deficientes por set mínimo de 3.
- Deduplica: títulos iguales + EAN/OEM duplicado.
- Revisa métricas antes/después (alcance, preguntas, devoluciones).
Métricas que sí importan
- Impresiones en búsqueda interna por categoría.
- Preguntas repetidas (si bajan, mejoraste atributos).
- Tasa de devoluciones por SKU.
Scamline Audit
- “Copiar descripciones de otros” → bloqueos y SEO pobre.
- “Garantizo +X% ventas” → mentira: ordena, mide, itera.
- Fotos “bonitas” sin escala → devoluciones por expectativa rota.