En el mundo del autoempleo, las historias de éxito se cuentan en voz alta… y las de fracaso, en susurros. Aquí vamos a romper esa regla: aprenderás más de lo que salió mal que de lo que salió perfecto.
1. La tienda online sin identidad
Un emprendedor lanzó una tienda genérica de productos para el hogar importados de China. Precios bajos, envío lento y cero diferenciación. Resultado: cero clientes recurrentes. Moraleja: si no tienes algo único que ofrecer, eres un vendedor más en el desierto.
2. El café gourmet sin clientela
Una pareja invirtió sus ahorros en un café especializado, pero lo ubicaron en una zona con bajo tráfico peatonal. Tenían excelente producto, pero nadie lo probó. Moraleja: el marketing y la ubicación son tan importantes como la calidad.
3. El curso “express” de una moda pasajera
Un freelancer vio una tendencia en TikTok y creó un curso en dos semanas. Lo vendió bien por un mes, pero al siguiente, el interés desapareció. Moraleja: si tu modelo depende de una moda, planifica también su salida.
4. El servicio que dependía de una sola plataforma
Un pequeño negocio basó toda su operación en Facebook. Cuando la plataforma cambió sus políticas de alcance orgánico, las ventas cayeron 90% en tres meses. Moraleja: nunca pongas todos los huevos en una sola canasta digital.
Claves que comparten estos fracasos
- Falta de investigación real del mercado.
- Ausencia de un plan de contingencia.
- Dependencia total de un solo canal de ventas.
- No diferenciarse del resto.
Estos casos no son para desanimarte, sino para que uses la información como blindaje. En autoempleo, saber qué evitar vale tanto como saber qué hacer.
Nota: Este contenido es informativo. No damos asesoría legal, fiscal o financiera. Toma siempre tus propias decisiones.